2019-04-302019-04-30Diciembre,2463-042Xhttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/415El documento presenta los datos asociados a la formación en Colombia para temas de recursos hídricos, identificado las actuales debilidades. Se plantea la necesidad de voluntad de los sectores público y privado para mejorar las capacidades de los profesionales que trabajan en la gestión de los recursos hídricos y, de la mejora en la oferta académica para que los jóvenes que comenzarán sus estudios de educación superior en el corto y mediano plazo puedan formarse en esta área. Así como los académicos deben enfocar su trabajo en solucionar los problemas actuales con una visión multidisciplinar.p. 54-55pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAgua + Educación = Futuroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEducación ambientalRecursos hídricos -- InvestigaciónProtección del medio ambienteProyectos de i+dPlanes de estudio