Jefatura de Inteligencia de Negocio - Vicepresidencia Comercial2025-03-132025-03-132025-03-132025-03-13https://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/10114Este documento estudiará aquellas unidades productivas de baja escala que no son visibles en los registros administrativos, pero que por su volumen se constituyen en actores de gran relevancia para la dinámica económica local. La economía popular, siendo fundamental para la subsistencia de numerosas personas y familias, tiende a carecer de los conocimientos y herramientas mínimas para propiciar su perdurabilidad en el tiempo y, por tanto, garantizar la calidad de vida de las familias que depende de esta actividad. Aquí se desarrollarán los conceptos más importantes que integran la economía social, su reglamentación, los estándares internacionales y locales, si como las políticas establecidas para su funcionamiento en el país y su integración con las entidades públicas encargadas de su implementación. A partir de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, se definieron los lineamientos multisectoriales encaminados a la identificación y financiación de proyectos, el conocimiento de los diferentes actores involucrados en el sistema con el fin de identificar la demanda y posibilidades de financiación.Contenido Introducción 3 La OCDE sobre economía social 4 Marco de la economía social 4 Recomendaciones 5 Políticas públicas de Economía Popular para Colombia 9 Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 12 Caracterización de actores de la Economía Popular (Microempresas) 14 La Economía Popular en el Sector Transporte 16 La Economía Popular en el Sector de Turismo 16 La Economía Popular en el sector de la salud 17 La Economía Popular en el Sector de la Educación 18 Las Asociaciones Populares 18 Juntas de Acción Comunal 19 Organizaciones de la Economía Solidaria 20 Caracterización de actores de la Economía Popular (Micronegocios) 21 Encuesta EMICRON de micronegocios (DANE) 21 Análisis resultado estudio Confecámaras Alístate y Transforma-T parea crecer 23 Identificación de tasas de los mercados de microcréditos (crédito productivo) 28 Línea de crédito de Findeter “Manos a la obra” 30 Bases de datos anexas a este documento 32 Conclusiones 33 Bibliografía 34application/pdfspaEconomia Popular en Colombia - Manos a la ObraDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEconomia PopularEconomia Popularhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2