Jefatura de Inteligencia de Negocio - Vicepresidencia Comercial2024-05-212024-05-212024-05-07https://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/10040Este documento describe que es y como funciona una agrópolis, sus fundamentos económicos y sociales, así como los varios intentos que se han realizado para conformar agrópolis en Colombia a través de los años. El concepto de agrópolis se define como aquellos espacios en los que la actividad económica predominante está vinculada directamente al agro, ya sea como actividad primaria (agricultura), como actividad secundaria (agroindustria) o terciaria (comercio y servicios orientados a la agricultura y/o la agroindustria). Este concepto de agrópolis nos permite superar los vacíos de la dicotomía rural-urbana, proponiendo una oposición conceptual más amplia y compleja, entre lo que serían las agrópolis y las metrópolis.Introducción Normatividad y bases legales en Colombia Findeter como promotor del desarrollo regional y urbano Ley 160 de 1994 Ley 1454 de 2011 CONPES 3819 de 2014 – Consolidar el sistema de ciudades en Colombia Ley 2183 de 2022 CONPES 4098 de 2022 – Política para impulsar la competitividad agropecuaria Decreto 1406 de 2023 Las agrópolis y los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS La Reforma Agraria en Colombia La propuesta agroecológica para Colombia Modelo de Agrópolis Actores en el marco de un proyecto agrópolis Modelo de cadena de valor en una Agrópolis Transición del sistema actual a un sistema agroecológico Principios agroecológicos para el manejo sustentable de agroecosistemas Niveles en el proceso de transición agroecológica Acompañamiento del Estado Acceso a recursos de inversión Mercados alternativos Organización comunitaria Agricultura urbana y periurbana La agrópolis como un sistema agropolitano sostenible y resiliente Proyecto Agrópolis Bogotá Región Sabana Proyecto Diamante Caribe y Santanderes (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Sucre, Santander, Norte de Santander). Objetivos Específicos Metas de la Estrategia de Construcción de Ciudades Agrópolis en Colombia: Mejora en la infraestructura de transporte Infraestructuras productivas y extensión de los distritos de riego Las agrópolis, desarrollo agrario y centros de servicios Caso internacional: La Huerta de Murcia Oportunidades de la Estrategia de Construcción de Ciudades Agrópolis en Colombia: Fuentes documentalesapplication/pdfspaLas agrópolis en ColombiaDocumento de trabajo