2019-04-302019-04-30Julio, 2012463-042Xhttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/487El articulo habla de ciudades inteligentes y de dos enfoques que se tiene delimitados. El primero es a través de las empresas de las TIC y el segundo con la visión holística del territorio. En Colombia se ha visto que ha aumentado la población que reside en el área urbana por lo que es necesario que se empiece a pensar la forma en que se van a suplir las necesidades de las personas, como el tema de servicios públicos, el uso del suelo, con una planeación a 30 0 50 años, que permita tener un territorio inteligente brindando amplias posibilidades a sus ciudadanos.p. 15-17pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAlcanzar territorios inteligentes:info:eu-repo/semantics/publishedVersionCiudades inteligentesTecnologías de información y comunicación (TIC)PlaneaciónUna apuesta desde el sistema de ciudades