2022-07-252022-07-252022-07-22978-958-52798-3-4https://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/9933Este capítulo comprende dos partes. La primera incluye datos sobre la historia de las islas y los procesos de colonización originados en medio de las disputas entre ingleses y españoles desde 1627 por un lugar estratégico en el Caribe, lo mismo que información histórica reciente, tomando como base fuentes historiográficas que he contrastado con aspectos significativos de la cultura, según fuentes orales e investigaciones previas. La segunda parte explica por qué la cultura raizal tiene raíces ancestrales, sus características más representativas, la forma como se entrelazan de manera integral todos los aspectos que la componen y la gran persistencia de su gente por conservarla y mantenerla, incluso en un medio global y cambiante, al igual que lo han hecho con el ecosistema donde habitan. Un elemento fundamental de esta sociedad es su lengua, el creole o inglés caribeño, también llamado kriol, cuya tradición oral está fuertemente arraigada a la vida cotidiana y a la memoria sobre el territorio, que es trasmitida generacionalmente.32 páginasapplication/pdfspaProvidencia y Santa Catalina, islas de historia y culturaOld Providence Historyinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionProvidenciaSanta CatalinaReconstrucciónHuracán Iotainfo:eu-repo/semantics/openAccessBiblioteca digital FindeterAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional