2019-04-302019-04-30Diciembre,2463-042Xhttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/398Entrevista realizada por Findeter al Alto Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, Rafael Pardo quien habló con Pensamiento Urbano sobre la ejecución y los resultados del proyecto Bosques de Paz, iniciativa creada para generar un modelo de gestión sostenible de los territorios, que busca integrar la conservación de la biodiversidad con proyectos productivos.p. 8-11pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International"Los procesos de reconciliación deben tener en su centro a las víctimas"info:eu-repo/semantics/publishedVersionConflicto armadoRafael Pardo (Alto Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad) -- EntrevistaBosques de pazConservación del medio ambienteRehabilitación