Biblioteca digital

PreviousNext
 
Contexto Económico Ed. 76
El consumo de los hogares sigue siendo el principal motor de la actividad económica en Colombia, con una participación que alcanzó el 77 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2025. Este componente ha mostrado una tendencia de recuperación sostenida en el último año, reflejada en un crecimiento anual del 3,7 % entre abril y junio (
Región de la Amazonía: Oportunidades para la Transformación del Territorio
El Plan Estratégico de Findeter 2023–2026 definió, dentro de sus iniciativas prioritarias, la formulación del Plan de Estudios e Investigaciones del Territorio. Este tiene como propósito: “identificar las principales necesidades, proyectos y potencialidades de las regiones y/o departamentos del país, de manera que se puedan priorizar proyectos factibles de acuerdo con los objetivos del Gobierno nacional” (Findeter, 2023). En este marco, la Dirección de Estudios Territoriales (DET), en conjunto con la Dirección de Estudios Económicos (DEE) de la Vicepresidencia de Planeación, adelantó en 2023 —con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)— una investigación territorial en los cuatro departamentos de la región Pacífico y en el departamento de La Guajira. El propósito fue identificar y priorizar proyectos factibles a partir de las necesidades y potencialidades de estas dos regiones. Posteriormente, se desarrolló un proceso de apropiación de la metodología con el fin de facilitar su replicabilidad, adaptación y escalabilidad, bajo el nombre de Priorización de Proyectos Regionales de Inversión (PPRI). En 2024, esta metodología se aplicó en las regiones del Río Grande de la Magdalena y la Amazonía. Los resultados obtenidos en la Amazonía se presentan en esta publicación.
Informe de Decisión de Política Monetaria: 31 de Octubre de 2025
En su reunión del 31 de octubre, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) decidió, por mayoría, mantener en 9,25% su tasa de política monetaria, cuatro de los directores votaron por mantener la tasa inalterada, dos votaron por una reducción de 50 puntos básicos (pb) y uno votó por una reducción de 25 pb
Informe Económico Trimestral: Trimestre II de 2025
Frente al panorama de incertidumbre global que marcó el primer trimestre del año, en medio la postura comercial adoptada por Estados Unidos, en el segundo trimestre se percibió un panorama de recuperación, que llevó al mercado a ajustar al alza sus proyecciones de crecimiento de la económica global.
Informe Económico Trimestral: Trimestre I de 2025
El primer trimestre de 2025 estuvo marcado por una mayor incertidumbre en el panorama económico internacional, debido al anuncio de una postura comercial contractiva por parte de los Estados Unidos, el aumento de tensiones geopolíticas, y las señales de desaceleración en algunas de las principales economías.
Informe Económico Trimestral: Trimestre IV de 2024
El último trimestre del año estuvo caracterizado por un repunte de la inflación a nivel global. Así, la variación anual de los precios cerró por encima del rango meta establecido por los principales bancos centrales, marcando un cambio respecto a la tendencia descendente que se venía observando en los trimestres anteriores.
PreviousNext