Biblioteca digital
Slide 1 of 2 

Slide 2 of 2 

Informe de Decisión de Política Monetaria: 31 de Octubre de 2025
En su reunión del 31 de octubre, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) decidió, por mayoría, mantener en 9,25% su
tasa de política monetaria, cuatro de los directores votaron por mantener la tasa inalterada, dos votaron por una reducción de 50
puntos básicos (pb) y uno votó por una reducción de 25 pb
Informe Económico Trimestral: Trimestre II de 2025
Frente al panorama de incertidumbre global que marcó el primer trimestre del año, en medio la postura comercial adoptada por Estados Unidos, en el segundo trimestre se percibió un panorama de recuperación, que llevó al mercado a ajustar al alza sus proyecciones de crecimiento de la económica global.
Informe Económico Trimestral: Trimestre I de 2025
El primer trimestre de 2025 estuvo marcado por una mayor incertidumbre en el panorama económico internacional, debido al anuncio de una postura comercial contractiva por parte de los Estados Unidos, el aumento de tensiones geopolíticas, y las señales de desaceleración en algunas de las principales economías.
Informe Económico Trimestral: Trimestre IV de 2024
El último trimestre del año estuvo caracterizado por un repunte de la inflación a nivel global. Así, la variación anual de los precios cerró por encima del rango meta establecido por los principales bancos centrales, marcando un cambio respecto a la tendencia descendente que se venía observando en los trimestres anteriores.
Informe Económico Trimestral: Trimestre III de 2024
El PIB creció a una tasa anual del 2,0% en el tercer trimestre de 2024, cifra levemente inferior a la alcanzada en el segundo trimestre del año (2,1%). Este comportamiento estuvo explicado por un continuo dinamismo en la demanda interna, en cabeza del consumo de los hogares, que se vio reflejado en un mayor gasto en bienes durables y no durables.
Informe Económico Trimestral: Trimestre II de 2024
El PIB creció a una tasa del 2,1% anual en el segundo trimestre de 2024, cifra superior a la alcanzada en el primer tercio del año (0,8%). Este buen comportamiento se explica por el mayor dinamismo de la demanda interna, en cabeza del consumo de los hogares, que se vio reflejado en un mayor gasto en bienes durables y no durables.




