Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca
digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jefatura de Inteligencia de Negocio"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Actividades economicas en Colombia y su aplicacion en Findeter
    El Producto Interno Bruto (PIB) sirve para medir el desempeño y tamaño de una economía, comparar el progreso entre países y regiones, y guiar decisiones de inversión y políticas públicas. Un análisis del PIB permite a gobiernos, empresas e inversores comprender el estado actual de la economía, detectar tendencias de crecimiento o recesión, e identificar sectores clave para estimular el desarrollo y fortalecer la posición de un país en el mercado global. En Colombia, el análisis del Producto Interno Bruto (PIB) permite comprender la dinámica económica del país desde distintas perspectivas. Una de ellas se basa en el comportamiento del consumo, el gasto público, los impuestos y el comercio exterior; otra se enfoca en la clasificación de las actividades económicas según el CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme), una herramienta internacional adaptada por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). En este contexto, entidades como Findeter (Financiera de Desarrollo Territorial) desempeñan un papel clave en el financiamiento de actividades y sectores estratégicos, guiándose por esta clasificación para determinar la potencialidad de los beneficiarios y sus proyectos para ser apalancados con recursos de la entidad. Poder evaluar la viabilidad y potencial de un solicitante según su sector económico es crucial para determinar el correcto perfil de riesgos y así mismo, las tasas de interés y las condiciones generales del préstamo. Por ello, resulta necesario desarrollar un estudio que permita comprender en profundidad el comportamiento de las actividades económicas financiadas, identificar posibles desviaciones y proponer herramientas que optimicen la toma de decisiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Fortalecimiento Institucional
    El fortalecimiento institucional es un proceso que busca mejorar la eficiencia, eficacia y sostenibilidad de una organización, fortaleciendo sus capacidades internas para cumplir con sus objetivos y responder a los cambios en su entorno. Esto puede incluir la mejora de la infraestructura, las operaciones, la salud financiera, los programas, y la cultura organizacional, haciendo que la institución sea más efectiva en la gestión. (one. inversión social). Es una tarea permanente de la administración pública fortalecer las capacidades de las entidades territoriales y garantizar el cumplimento de las políticas y metas de la inversión pública en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, cerrando las brechas de gestión entre los diferentes entes territoriales, a través de iniciativas que fortalezcan y modernicen su accionar para mejorar la prestación de los servicios e incrementar sus posibilidades en los ámbitos de las finanzas públicas, planeación presupuestación, ejecución, seguimiento y evaluación. Desde Findeter somos conscientes de este objetivo y para esto hemos creado la línea de crédito de redescuento con tasa compensada con el fin de apoyar los propósitos del Gobierno nacional enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022-2026”, y apoyar a los mandatarios electos para el periodo (2024-2027), en la consecución de sus planes, programas y proyectos reflejados en los planes de desarrollo, partiendo principalmente de la liberación de recursos de caja por medio del reperfilamiento de la deuda vigente en las entidades territoriales.
  • Sobre Findeter
  • Líneas de Crédito Directo
  • Líneas de crédito de redescuento
  • Blog
  • Biblioteca
  • Convocatorias
  • Noticias
  • PQRSD
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Otras políticas aplicables a Findeter
  • Política de privacidad y tratamiento de datos personales.
  • Términos y condiciones de uso del portal
Sede Principal
Calle 103 # 19-20, Bogotá, Colombia
Código Postal 110111
Horario de Atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Viernes 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Conmutador
(+57) 601 623 0311 / (+57) 601 623 03 88
Fax: (57) 601 623 02 60
Línea de atención de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Línea nacional gratuita: 01-8000-116622
Anticorrupción
01-8000-116622
Correo Institucional
correspondencia@findeter.gov.co
Correo de notificaciones judiciales
notificacionesjudiciales@findeter.gov.co
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Políticas de uso

Copyright Ⓒ | 2023

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo