Planes de Acción
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando Planes de Acción por Tema "Ciudades Sostenibles y Competitivas"
Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Plan de acción BarranquillaEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Barranquilla se definieron como temas prioritarios los siguientes I) ordenamiento territorial II) Transporte y movilidad III) drenaje pluvial IV) medio ambiente y abordaje al cambio climático V) competitividad VI) seguridad ciudadana VII) mejora gestión fiscal. Como proyectos se definieron I) Revitalización del río Magdalena II) Recuperación Centro Histórico III) Mejoramiento de zonas de precario desarrollo con riesgo ambiental IV) obras drenaje pluvial y V) prevención violencia.
- Plan de Acción BucaramangaEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Bucaramanga se definieron como temas prioritarios los siguientes 1) Ordenamiento territorial 2)Transporte y movilidad 3) Medio Ambiente y atención al cambio climático 4) Competitividad 5) Seguridad ciudadana 6) Gestión fiscal.
- Plan de Acción IbaguéEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción Ibagué se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1)Desigualdad urbana 2)Competitividad de la economía 3)Empleo 4)Impuestos y autonomía financiera 4)Uso del suelo / ordenamiento territorial 5)Calidad de airea 6)Mitigación al cambio climático
- Plan de Acción ManizalesEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Manizales se definieron como temas prioritarios los siguientes 1) Ordenamiento territorial 2) Transporte y movilidad 3) Medio Ambiente y atención al cambio climático 4) Competitividad 5) Educación 5) Gestión fiscal.
- Plan de Acción MonteríaEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Montería se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1) Saneamiento y drenaje 2)Gestión de residuos sólidos 3) Uso del suelo/ordenamiento territorial 4) Desigualdad urbana 5)Industrias creativas y culturales 6) Competitividad de la economía 7)Vulnerabilidad ante desastres naturales 8) Transporte y movilidad
- Plan de Acción NeivaEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Neiva se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1)Agua 2)Saneamiento y drenaje 3)Energía 4)Vulnerabilidad ante desastres naturales 4)Ordenamiento territorial 5)Movilidad 6) Competitividad 7)Empleo 8)Educación 9)impuestos y autonomía financiera 10)industrias culturales
- Plan de Acción PastoEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Pasto se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1) Saneamiento y drenaje 2)Industrias creativas y culturales 3)Mitigación al cambio climático 4)Seguridad ciudadana 5)Educación 6)Impuestos y autonomía financiera 7)Competitividad 8)Empleo 9)Transporte y movilidad 10)Gestión del gasto 11)Desigualdad Urbana 12)Vulnerabilidad ante desastres naturales.
- Plan de Acción PereiraEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Pereira se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1) Ordenamiento territorial 2)Transporte y movilidad 3 )Medio Ambiente y atención al cambio climático 4) Competitividad 5)Seguridad Ciudadana 6) Gestión fiscal.
- Plan de Acción PopayánEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción Popayán se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1)Mitigación del cambio climático 2)Saneamiento y drenaje 3)Espacio público y zonas verdes 4)Ordenamiento territorial (Uso del suelo) 5)Conectividad 6)Inequidad urbana y pobreza 7)Impuestos y autonomía financiera
- Plan de Acción ValleduparEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Valledupar se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1) Conectividad 2) Impuestos y Autonomía financiera 3 )Educación 4) Competitividad 5) Movilidad 6) Industrias creativas y culturales 7) Desigualdad Urbana
- Plan de Acción VillavicencioEl programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Villavicencio se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1)Agua 2)Saneamiento y drenaje 3)Vulnerabilidad ante desastres naturales 4)Calidad del aire 5)Uso del suelo/ordenamiento del territorio 6)Movilidad/transporte 7)Competitividad de la economía 8)Empleo 9)Educación 10)Impuestos y autonomía financiera.