Examinando por Tema "Bonos verdes"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Boletín sectorial. Instrumentos financieros catalizadores del desarrollo sostenible: bonos verdes y sosteniblesEl cambio climático representa uno de los principales desafíos para la sostenibilidad ambiental, social y económica del planeta. En este contexto, los instrumentos financieros sostenibles —por ejemplo, los bonos verdes— han adquirido un protagonismo creciente como vehículos para canalizar recursos hacia proyectos que promuevan la mitigación y adaptación al cambio climático y otros objetivos ambientales. Findeter, como banca de desarrollo comprometida con el desarrollo sostenible y la transición hacia territorios resilientes, ha sido parte activa de esta evolución. A través de la emisión de bonos sostenibles, la entidad ha movilizado recursos con destino a proyectos que no solo mitigan los efectos del cambio climático, sino que también generan impactos sociales positivos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas climáticas del país. Este boletín tiene como objetivo evaluar el panorama reciente de la deuda sostenible a nivel global, su evolución en Colombia y exponer el rol que ha tenido esta banca de desarrollo en el desarrollo de estos instrumentos financieros.
- Bonos sostenibles para salvar al planetaExisten iniciativas para la mitigación y adaptación al cambio climático, una de ellas la emisiones de Bonos verdes, recientemente se crearon los bonos sostenibles, instrumentos de renta fija mediante los cuales se busca financiar o refinanciar proyectos verdes y sociales en una misma emisión. Los gobiernos y las bancas de desarrollo utilizan este instrumento del mercado de capitales para financiar proyectos de diversa magnitud y temporalidad que buscan combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Se detallan los cuatro pilares de los principios de los Bonos verdes y y sociales.
- Sostenibilidad financieraLos bonos sostenibles son instrumentos financieros relativamente nuevos. Se caracterizan porque el dinero captado con su venta debe destinarse exclusivamente a financiar o refinanciar una combinación de proyectos verdes y proyectos sociales.