Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca
digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Cambio climático"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Adicción
    Este artículo de opinión, presenta como la humanidad del siglo XXI es adicta a los combustibles fósiles de forma similar, a la que lo fueron los fumadores al tabaco durante cientos de años. Las industrias energéticas, ante la evidencia creciente del grave impacto del uso de combustibles fósiles, se dieron a la tarea de financiar a científicos y políticos con una estructura ética y moral lo suficientemente flexible como para cuestionar lo incuestionable: la clarísima correlación entre las emisiones y la elevación en la temperatura del planeta. Al diseñar y ejecutar las ciudades del siglo XXI vale la pena que quienes toman las decisión piensen en el prontuario del lobby energético.
  • Cargando...
    Miniatura
    Bonos sostenibles para salvar al planeta
    Existen iniciativas para la mitigación y adaptación al cambio climático, una de ellas la emisiones de Bonos verdes, recientemente se crearon los bonos sostenibles, instrumentos de renta fija mediante los cuales se busca financiar o refinanciar proyectos verdes y sociales en una misma emisión. Los gobiernos y las bancas de desarrollo utilizan este instrumento del mercado de capitales para financiar proyectos de diversa magnitud y temporalidad que buscan combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Se detallan los cuatro pilares de los principios de los Bonos verdes y y sociales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Guía para monitorear Proyectos de Desarrollo Urbano Orientado por el Transporte Sostenible en Colombia: Estrategia de Monitoreo y Evaluación para la Colombia TOD NAMA
    La presente guía orientará la implementación del sistema de Monitoreo y Evaluación (M&E) y del sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación de reducción de emisiones (MRV) en iniciativas DOTS. Estos sistemas permitirán a las ciudades colombianas monitorear el progreso de implementación de los proyectos y cuantificar el efecto de los mismos sobre las metas de reducción de emisones de GEI provenientes de los proyectos piloto que hacen parte de la Colombia TOD NAMA así como de otros proyectos que se repliquen en otras ciudades colombianas. Lo anterior bajo principios de sencillez, transparencia y mejoramiento progresivo. Para esto, la guía cuenta con cuatro secciones: la primera define brevemente qué se entiende por DOTS y cómo se debería territorializar el concepto en Colombia; la segunda explica por qué es estratégica la NAMA DOTS en la agenda climática; la tercera, cuenta en detalle cómo monitorear el desempeño de los proyectos DOTS; y la cuarta establece los requerimientos de alistamiento institucional y define a quiénes debe reportarse la información obtenida en el marco de los Sistemas M&E y MRV para evidenciar el cumplimiento de los objetivos ambientales y sociales de este tipo de iniciativas.
  • Cargando...
    Miniatura
    La contaminación se combate desde las aulas
    El articulo habla de la importancia de involucrar a los jóvenes en acciones para el cambio climático y de las acciones que está realizando la Fundación Centro de Pensamiento Ambiental (CEPA) creado por el grupo soluciones ambientales para Latinoamérica (SALA) en las ciudades de Manizales y Pasto.
  • Cargando...
    Miniatura
    ¿Palabras vacías?
    El articulo menciona la importancia de tomar medidas desde las ciudades para detener el cambio climático. Menciona que se han realizado varios iniciativas desde entidades gubernamentales pero aún falta trabajo por realizar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Planeando Ciudades Sostenibles Vol.II
    En este e-book se compila información clave sobre la relación de las amenazas naturales frente al cambio climático y el crecimiento propio de las ciudades. Se enuncian estudios focalizados en ciudades como Ibagué, Neiva, Cartagena, Riohacha, Popayán, Sincelejo-Corozal, Rionegro.
  • Cargando...
    Miniatura
    El porqué de la eficiencia energética
    El mundo debe limitar el calentamiento global a 1,5 °C para evitar las consecuencias negativas del cambio climático. Para ello, debe reducir las emisiones un 45 por ciento para 2030 y alcanzar el nivel cero en 2050.
  • Sobre Findeter
  • Líneas de Crédito Directo
  • Líneas de crédito de redescuento
  • Blog
  • Biblioteca
  • Convocatorias
  • Noticias
  • PQRSD
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Otras políticas aplicables a Findeter
  • Política de privacidad y tratamiento de datos personales.
  • Términos y condiciones de uso del portal
Sede Principal
Calle 103 # 19-20, Bogotá, Colombia
Código Postal 110111
Horario de Atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Viernes 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Conmutador
(+57) 601 623 0311 / (+57) 601 623 03 88
Fax: (57) 601 623 02 60
Línea de atención de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Línea nacional gratuita: 01-8000-116622
Anticorrupción
01-8000-116622
Correo Institucional
correspondencia@findeter.gov.co
Correo de notificaciones judiciales
notificacionesjudiciales@findeter.gov.co
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Políticas de uso

Copyright Ⓒ | 2023

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo