Examinando por Tema "Catastro"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Catastro Multipropósito 2024Es imprescindible que las entidades territoriales del país reconozcan la importancia de los conceptos y procesos subyacentes a la actualización catastral con enfoque multipropósito. Necesidad que se fundamenta en el estado y la desactualización que el catastro tiene actualmente en Colombia. Este documento presenta un repaso de los principales conceptos de catastro, sus antecedentes, la normativa que lo respalda legalmente, los componentes del catastro multipropósito así como sus diferentes usos, el inventario de predios en Colombia, los diferentes sistemas y entidades que conforman el catastro, los gestores catastrales que están habilitados actualmente y las diferentes formas como se financia su implementación en Colombia.
- El catastro, herramienta poderosa para la administración del territorioLa Directora de Ciudades y Competitividad de Findeter cuenta en que consiste el catastro multipropósito y cómo Findeter puede ser el socio estratégico en este tema para las regiones.
- Informe Sectorial: Actualización CatastralEl Gobierno Nacional impulsó el Documento CONPES 3958 del 26 de marzo de 2019 en el que se delimita la estrategia para la implementación de la política pública de catastro multipropósito “que permita contar con un catastro integral, completo, actualizado, confiable, consistente con el sistema de registro de la propiedad inmueble, digital e interoperable con otros sistemas de información”.
- Pactos y catastro multipropósito, claves del empoderamiento regionalEl Departamento Nacional de Planeación lidera la estructuración y avance de 10 pactos territoriales, los cuales, junto con la estrategia del catastro multipropósito, entregan a las regiones colombianas herramientas efectivas para una robusta y eficiente transformación. Revista Territorios entrevistó a la directora del DNP, Alejandra Botero Barco, para hablar del tema.