Examinando por Tema "Economía Colombiana"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Análisis del entorno sectorial 2018Informe cuyo objeto es caracterizar de manera general la económica Colombiana teniendo en cuenta tres (3) enfoques. El primero un análisis macroeconómico, el segundo se plantean las perspectivas para el 2019 teniendo en cuenta el enfoque macro, micro y las proyecciones de autoridades en cada campo esta parte del documento es una proyección de lo que se espera de la economía colombiana con el objetivo de identificar oportunidades y limitaciones a futuro que deben ser tenidas en cuenta por Findeter a la hora de desarrollar su hoja de ruta. En tercer lugar un análisis de los sectores financiables por Findeter haciendo énfasis en tres aspectos.
- Coyuntura EconómicaBoletín con información de la proyección del Informe Anual Sectorial, documento que reúne los principales hechos económicos del año en curso, a nivel global y local, y sus perspectivas para el año siguiente. El análisis incluye los sectores financiables por Findeter, resaltando las principales acciones evidenciadas desde el Gobierno Nacional, su comportamiento en la actividad económica.
- Findeter: Logros Durante el Primer Semestre del 2020El presente documento busca consolidar los logros que Findeter, a través de sus líneas de negocio, ha alcanzado durante el primer semestre del 2020. Si bien este periodo ha sido caracterizado por un gran impacto social y económico originado por la propagación del COVID-19, la entidad ha mantenido un constante ritmo de trabajo en la planificación, estructuración, financiación y ejecución de proyectos de infraestructura, lo que ha permitido continuar generando desarrollo en los territorios.
- Informe Anual Sectorial 2019Desde el equipo de Investigaciones Económicas de la Vicepresidencia de Planeación de Findeter, se presenta este documento con el objetivo de hacer una caracterización de la coyuntura económica del país y del mundo, resaltando las principales dinámicas políticas y económicas del 2019 y las perspectivas para Colombia y para Findeter en el 2020. El documento se desarrolla en tres partes. La primera hace un análisis al entorno internacional. La segunda presenta el comportamiento de las principales variables macroeconómicas en Colombia y su variación respecto a años anteriores. Finalmente, la tercera parte de este documento muestra un análisis de los sectores financiables por Findeter, haciendo énfasis en las nuevas oportunidades que trae el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
- Informe de Decisión de Política Monetaria de Julio de 2024En su reunión del 31 de julio, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) decidió reducir en 50 puntos básicos (pb) la tasa de política monetaria (TPM), llevándola al 10,75%.
- Informe de Decisión de Política Monetaria de Septiembre de 2024En su reunión del 30 de septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) decidió reducir en 50 puntos básicos (pb) la tasa de política monetaria (TPM), llevándola al 10,25%.