Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca
digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Energía"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Boletín sectorial. ¿Cómo se calcula la tarifa de energía?
    De acuerdo con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el valor de la factura de energía que deben pagar los hogares mes a mes es el resultado de multiplicar el consumo, medido en kilovatios hora, por el costo del kilovatio hora en el respectivo mes. Este costo se denomina Costo Unitario (CU) y es «el resultado de sumar los costos en el que incurren las empresas al efectuar [los siguientes] procesos»: 𝐶U = 𝐺 + 𝑇 + 𝐷 + 𝐶 + 𝑅 + 𝑃 donde 𝐺 = Generación, 𝑇 = Transmisión, 𝐷 = Distribución, 𝐶 = Comercialización, 𝑅 = Restricciones, y 𝑃 = Pérdidas. En este boletín sectorial revisaremos la situación reciente de cada componente que afecta el CU y, por lo tanto, la tarifa de energía de las personas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Boletín sectorial: Comunidades Energéticas
    El 17 de mayo de 2024, desde Bojayá, Chocó, el Ministerio de Minas y Energía, (Minenergía) en alianza con el Ministerio de Educación Nacional (Mineducación), realizó la entrega de 23 Comunidades Energéticas Educativas para instituciones de educación pública en este departamento¹. Este proyecto busca que los colegios ubicados en Zonas No Interconectadas, cuyo servicio de energía no es continuo y depende de plantas de diésel, puedan gozar de energía constante proveniente de fuentes renovables, con el fin de evitar las interrupciones en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y generar entornos dignos para su desarrollo. A raíz de esto, analizaremos en este boletín sectorial qué son las comunidades energéticas y cuáles son los objetivos del Gobierno nacional con el desarrollo de estos proyectos
  • Cargando...
    Miniatura
    Contexto Económico Ed. 42
    Findeter presenta quincenalmente el boletín Contexto Económico, en el que les brinda a sus grupos de interés información clave para comprender los movimientos de la economía nacional e internacional. En la edición No.42 encontrará: Cada vez más mujeres lideran los hogares en Colombia– Perspectivas económicas de la Cepal para América Latina y ¿Cómo se ha comportado el consumo de energía en Colombia?
  • Cargando...
    Miniatura
    Contexto Económico Ed. 46
    Findeter presenta quincenalmente el boletín Contexto Económico, en el que les brinda a sus grupos de interés información clave para comprender los movimientos de la economía nacional e internacional. En la edición No.46 encontrará: Así es el sector cooperativo en Colombia, ¿Cuáles son los efectos del Fenómeno del Niño en los precios de los alimentos y la energía?- ¿En qué consiste la Declaratoria del Estado de Emergencia, Económica y ecológica en La Guajira?
  • Cargando...
    Miniatura
    Contexto Económico Ed. 52
    Findeter presenta quincenalmente el boletín Contexto Económico, en el que les brinda a sus grupos de interés información clave para comprender los movimientos de la economía nacional e internacional. En la edición No.52 encontrará: Balance y perspectivas de la economía colombiana;¿Cómo le irá a la economía global en 2024?; ¿Qué viene para el país en materia de infraestructura de transporte social y estratégica?
  • Cargando...
    Miniatura
    Contexto Económico Ed. 61
    Findeter presenta quincenalmente el boletín Contexto Económico, en el que les brinda a sus grupos de interés información clave para comprender los movimientos de la economía nacional e internacional. En la edición No.61 encontrará: ¿Qué incluiría el plan de reactivación económica del Gobierno nacional?; ¿Cómo le fue a América Latina en el Índice del Futuro Verde 2023?; En Colombia, ¿qué retos enfrenta la Taxonomía Verde?
  • Cargando...
    Miniatura
    Estudio del Sector Energético Colombiano
    El presente documento muestra una breve descripción de la situación actual del sector energético nacional con el objetivo de identificar oportunidades de negocios de estructuración y de financiación para Findeter, en el marco de la estrategia energética nacional. A través de la recopilación de datos identificaremos los proyectos no convencionales de energía renovable, los sectores que más albergan dichos proyectos y los proyectos que mayor cantidad de energía generan, en el nuevo enfoque de cambio en la matriz energética hacia la utilización de fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER), razón por la cual estos proyectos de energía renovable se convierten en un importante atractivo de inversión.
  • Cargando...
    Miniatura
    La Matriz Energética Colombiana
    Este documento tiene como propósito presentar la situación actual de la Matriz Energética Colombiana así como los cálculos existentes de los analistas sobre las proyecciones futuras y proyectos de generación de energía eléctrica en el Departamento de Nariño. Lo anterior con el fin de contar con un documento que complemente la memoria justificativa para el retanqueo de la línea Findeter de eficiencia energética y a su vez se convierta en una ayuda de memoria para la Vicepresidencia Comercial para analizar la oportunidad de realizar una alianza con la Federación Colombiana de Municipios – FEDEMUNICIPIOS. Para lograr este objetivo se desarrollarán algunos subtemas como la generación de energía eléctrica por tipo de tecnología actual y proyectada, la gestión por departamentos y zonas, el porcentaje de población conectada y las líneas eléctricas de transmisión y generación en el Departamento de Nariño.
  • Cargando...
    Miniatura
    Servicios públicos de calidad para países con alto potencial
    El articulo menciona la importancia que existe en la inversión destinada a la infraestructura, pues de acuerdo a la CEPAL existe una relación entre infraestructura y servicios e incremento en la productividad, competitividad y crecimiento económico. En Colombia ha venido mejorando la cobertura de servicios básicos aunque aún persiste el reto de llegar a el 100% de la población rural y dispersa y el manejo de la disposición de los residuos sólidos. 
  • Sobre Findeter
  • Líneas de Crédito Directo
  • Líneas de crédito de redescuento
  • Blog
  • Biblioteca
  • Convocatorias
  • Noticias
  • PQRSD
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Otras políticas aplicables a Findeter
  • Política de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Política de privacidad y tratamiento de datos personales.
  • Términos y condiciones de uso del portal
Sede Principal
Calle 103 # 19-20, Bogotá, Colombia
Código Postal 110111
Horario de Atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Viernes 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Conmutador
(+57) 601 623 0311 / (+57) 601 623 03 88
Fax: (57) 601 623 02 60
Línea de atención de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Línea nacional gratuita: 01-8000-116622
Anticorrupción
01-8000-116622
Correo Institucional
correspondencia@findeter.gov.co
Correo de notificaciones judiciales
notificacionesjudiciales@findeter.gov.co
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Políticas de uso

Copyright Ⓒ | 2023

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo