Examinando por Tema "Infraestructura"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Boletín sectorial: 2024, un año de grandes inversiones en infraestructura de transporteEl Decreto 2295 de 2023¹ , por medio del cual se liquidó el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2024, asignó COP 502 billones para atender los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda pública e inversión del Gobierno central, un aumento del 18,9 % frente a lo asignado en 2023². En cuanto al monto del presupuesto total que será destinado a inversión pública, este creció un 17,4 %, al pasar de COP 83,2 billones en 2023 a COP 97,7 billones en 2024³. Las inversiones en infraestructura de transporte, según cálculos realizados por Findeter a partir del Decreto 2295 de 2023⁴, serán de alrededor de COP 13,2 billones en 2024. Las entidades encargadas de la ejecución de este presupuesto son el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), la Aeronáutica Civil y la Agencia Nacional de Infraestructura (ver gráfico 1).
- "Debemos continuar incentivando la construcción sostenible"El articulo entrevista a Flavio Romero Frieri, presidente nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) quien menciona cuales son los retos que tiene Colombia en temas de infraestructura social. En donde comenta que el sector rural aún tiene deficiencias pero el gobierno actual esta invirtiendo en 4G, sigue existiendo un déficit de viviendas pero el gobierno está trabajando en el programa de vivienda gratis, el costo de la tierra aún es alto y los Planes de Ordenamiento Territorial tienen falencias. Menciona también que se ha logrado un avance en el respeto por el medio ambiente lo que ha permitido generar proyectos integrales.
- "El niño demostró que los generadores de electricidad estamos preparados para responder a grandes contingencias"El articulo realiza una entrevista a Ángela Montoya, presidenta de Alcogen sobre los efectos del fenómeno del niño y la respuesta que tuvo la infraestructura eléctrica del país.
- Escenarios, una cuota a la gloria deportivaEl articulo menciona como Colombia ha mejorado su participación en los Juegos Olímpicos, lo cual ha ido de la mano con el aumento al presupuesto del Deporte a través de Coldeportes, dándole una mayor importancia la infraestructura, sin embargo ésta no es suficiente para los deportistas del país, lo cual se evidencia con las entrevistas realizadas a Mariana Pajón, Catherine Ibarguen y Óscar Figueroa.
- Informe regional: Valle del CaucaEl martes 20 de febrero el presidente Gustavo Petro anunció que Cali, capital del Valle del Cauca, sería la sede de la edición 16 de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, conocida como COP 16. Se espera que este evento, que tendrá lugar entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, se convierta en un catalizador del turismo y cumpla un rol importante en el proceso de reactivación y desarrollo económico del país y, en especial, de este departamento.
- Revista Pensamiento Urbano No. 02Esta revista se enfoca en temas de desarrollo social y urbano, haciendo énfasis en el ámbito de la infraestructura y su papel clave en la mejor de calidad de vida de las personas.
- Revista Pensamiento Urbano No. 03Esta revista se enfoca en temas de desarrollo social y urbano, haciendo énfasis en el ámbito de la infraestructura y su papel clave en la mejor de calidad de vida de las personas.
- Revista Pensamiento Urbano No. 04Esta revista se enfoca en temas de desarrollo social y urbano, haciendo énfasis en el ámbito de la infraestructura y su papel clave en la mejor de calidad de vida de las personas.
- Revista Pensamiento Urbano No. 05Esta revista se enfoca en temas de desarrollo social y urbano, haciendo énfasis en el ámbito de la infraestructura y su papel clave en la mejor de calidad de vida de las personas.
- Revista Pensamiento Urbano No. 06Esta revista se enfoca en temas de desarrollo social y urbano, haciendo énfasis en el ámbito de la infraestructura y su papel clave en la mejor de calidad de vida de las personas.
- Revista Pensamiento Urbano No.01Esta revista se enfoca en temas de desarrollo social y urbano, haciendo énfasis en las ciudades intermedias.
- Servicios públicos de calidad para países con alto potencialEl articulo menciona la importancia que existe en la inversión destinada a la infraestructura, pues de acuerdo a la CEPAL existe una relación entre infraestructura y servicios e incremento en la productividad, competitividad y crecimiento económico. En Colombia ha venido mejorando la cobertura de servicios básicos aunque aún persiste el reto de llegar a el 100% de la población rural y dispersa y el manejo de la disposición de los residuos sólidos.