Examinando por Tema "Inversiones"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Boletin sectorial. Informe Regional: Valle del CaucaEl martes 20 de febrero el presidente Gustavo Petro anunció que Cali, capital del Valle del Cauca, sería la sede de la edición 16 de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, conocida como COP 16. Se espera que este evento, que tendrá lugar entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, se convierta en un catalizador del turismo y cumpla un rol importante en el proceso de reactivación y desarrollo económico del país y, en especial, de este departamento. En este boletín revisaremos las últimas cifras económicas de esta región como antesala a la COP 16.
- Boletín sectorial: 2024, un año de grandes inversiones en infraestructura de transporteEl Decreto 2295 de 2023¹ , por medio del cual se liquidó el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2024, asignó COP 502 billones para atender los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda pública e inversión del Gobierno central, un aumento del 18,9 % frente a lo asignado en 2023². En cuanto al monto del presupuesto total que será destinado a inversión pública, este creció un 17,4 %, al pasar de COP 83,2 billones en 2023 a COP 97,7 billones en 2024³. Las inversiones en infraestructura de transporte, según cálculos realizados por Findeter a partir del Decreto 2295 de 2023⁴, serán de alrededor de COP 13,2 billones en 2024. Las entidades encargadas de la ejecución de este presupuesto son el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), la Aeronáutica Civil y la Agencia Nacional de Infraestructura (ver gráfico 1).