Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca
digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Panel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Relación entre endeudamiento público, pobreza y desigualdad
    La relación entre el endeudamiento público y los indicadores sociales ha sido objeto de amplio debate tanto en la teoría económica como en la formulación de políticas públicas. Si bien la deuda puede ser una herramienta útil para financiar el desarrollo y cerrar brechas estructurales, su impacto sobre variables como la pobreza y la desigualdad depende de múltiples factores, tales como el contexto macroeconómico, la calidad del gasto, el nivel de ingresos territoriales y la solidez institucional. En este estudio, se analiza cómo el endeudamiento departamental en Colombia se ha comportado en los últimos años y cuál ha sido su posible incidencia sobre la pobreza y la desigualdad en dos grupos de departamentos con condiciones estructurales diferenciadas. A través de una combinación de análisis descriptivo y un ejercicio econométrico, se busca aportar evidencia empírica que contribuya a una discusión más informada sobre el uso del crédito público como instrumento de desarrollo regional. Este documento de investigación se estructura en cuatro secciones, además de la introducción. En la primera, se brinda un contexto normativo y fiscal del endeudamiento público en Colombia, tanto a nivel nacional como subnacional. En la segunda, se presenta un marco teórico que recoge las principales posturas sobre el endeudamiento público y su relación con el desarrollo. La tercera sección desarrolla un análisis empírico del comportamiento reciente de las variables en estudio y los resultados del modelo econométrico. Finalmente, la cuarta sección plantea los principales hallazgos derivados del estudio.
  • Sobre Findeter
  • Líneas de Crédito Directo
  • Líneas de crédito de redescuento
  • Blog
  • Biblioteca
  • Convocatorias
  • Noticias
  • PQRSD
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Otras políticas aplicables a Findeter
  • Política de privacidad y tratamiento de datos personales.
  • Términos y condiciones de uso del portal
Sede Principal
Calle 103 # 19-20, Bogotá, Colombia
Código Postal 110111
Horario de Atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Viernes 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Conmutador
(+57) 601 623 0311 / (+57) 601 623 03 88
Fax: (57) 601 623 02 60
Línea de atención de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Línea nacional gratuita: 01-8000-116622
Anticorrupción
01-8000-116622
Correo Institucional
correspondencia@findeter.gov.co
Correo de notificaciones judiciales
notificacionesjudiciales@findeter.gov.co
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Políticas de uso

Copyright Ⓒ | 2023

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo