Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioBiblioteca
digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Plan de acción"

Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Andrés Vivero León, alcalde de Corozal, Sucre
    Fotografía del alcalde de Corozal, Andrés Vivero León.
  • Cargando...
    Miniatura
    Camino a la sostenibilidad:
    El articulo menciona que por primera vez el crecimiento urbano superó el crecimiento poblacional. Alrededor del 54,4% de la población vive en ciudades y es que es en éstas donde surge la creatividad, la innovación y la productividad, es por esto que las ciudades aportar el 70% del PIB mundial. Sin embargo hay unos retos que aún se deben superar como el tema de la pobreza y se debí evitar caer en categorizaciones muy exigentes de las ciudades porque no se puede esperar que todas tenga la misma evolución. Findeter hoy cuenta con un programa de ciudades sostenibles y competitivas y el de ciudades emblemáticas, los cuales cuentan con un diagnóstico y un plan de acción. Las ciudades deben superar algunas barreras para iniciar su planeación como la información desactualizada y así conocerse bien. Adicional deben innovar para generar desarrollo y bienestar.
  • Cargando...
    Miniatura
    CONPES de Reactivacion
    El impacto que ha tenido el COVID-19 en la sociedad, la economía y el desarrollo ha generado una crisis sin precedentes en la historia moderna global. El Gobierno Nacional tuvo pronta respuesta para mitigar los efectos causados por el Coronavirus, lideró la respuesta a la crisis de manera efectiva, tomando medidas de choque a través del documento CONPES 3999, las cuales estaban dirigidas a activar una “Estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del COVID-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas”.
  • Cargando...
    Miniatura
    Un esfuerzo conjunto
    Luego de un exitoso ejercicio de planeación supramunicipal, el área metropolitana de Cúcuta, compuesta por seis municipios, contará a finales de 2019 con un Plan de Acción que les permitirá trazar la ruta de su futuro para hacerle frente al crecimiento y a los desafíos de la frontera.
  • Cargando...
    Miniatura
    Un experimento enriquecedor
    La elaboración de un Plan de Acción conjunto para Sincelejo y Corozal supuso una nueva experiencia para Findeter: hacer un diagnóstico y plantear soluciones de mediano y largo plazo para dos territorios al tiempo. Así lo logramos.
  • Cargando...
    Miniatura
    El nuevo ritmo de Villa nueva
    Este pequeño municipio de La Guajira, famoso por su festival vallenato, desde junio cuenta con un Plan de Acción que define los programas y estrategias que debe ejecutar para tener un mejor futuro.
  • Cargando...
    Miniatura
    Panorámica aérea de Sincelejo
    Fotografía aérea de una zona de Sincelejo, Sucre.
  • Cargando...
    Miniatura
    Plan de Acción Puerto López
    El programa Cudades Eblemáticas identifica y facilita la ejecución de acciones puntuales en ciudades estratégicas en el país, dirigida a ciudades de importancia estratégica o zonas de vulnerabilidad, con indicadores de necesidades básicas insatisfechas, con administraciones comprometidas cuyo resultado es un plan de acción para que la ciudad oriente sus esfuerzos de manera integral. En el caso del Plan de acción de Puerto López el objetivo es posicionar a este municipio como el puerto fluvial de carga más importante sobre el río Meta; el centro subregional de la Altillanura y asimismo, nodo fundamental de las rutas turísticas de Meta y los Llanos Orientales; teniendo como punto de apoyo su capital humano y sus recursos naturales, particularmente el río Meta.
  • Cargando...
    Miniatura
    Plan de Acción Riohacha Sostenible 2035
    El programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de Acción Riohacha Sostenible 2035, esta ciudad se presenta como un territorio de encuentro e intercambio de culturas y de ecosistemas; además, tiene el reto de ser una de las ciudades de frontera por donde están ingresando al país gran cantidad de inmigrantes desde Venezuela. En este sentido, se han formulado acciones para optimizar la prestación de los servicios sociales, con énfasis en salud y educación, con especial atención en la primera infancia y jóvenes vulnerables; el fortalecimiento institucional para garantizar mejores condiciones en la prestación de los servicios públicos; mejorar las finanzas municipales y promover la participación privada. A partir del ordenamiento territorial, se busca definir las condiciones propicias para el desarrollo de actividades integradas al entorno regional, nacional e internacional, minimizando los impactos sobre el ambiente y considerando determinantes para la adaptación y mitigación del cambio climático. Finalmente, se ha priorizado la conservación de las tradiciones ancestrales (indígenas y afro), a través de la promoción de las manifestaciones artísticas y culturales, y formas de producción y generación de ingresos para un mejor desarrollo económico de las comunidades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Plan de Acción Rionegro
    El programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de acción de Rionegro se definieron como temas prioritarios los siguientes : 1) Fortalecerse como articulador regional 2) Pensar en los activos naturales 3) Trabajar en el capital humano 4) Planearse como la ciudad-aeropuerto
  • Cargando...
    Miniatura
    Santa Marta Sostenible
    El programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas es una asistencia técnica dirigida a las ciudades intermedias cuyo resultado es tener una visión de largo plazo y un plan de acción e inversión como hoja de ruta para la planificación del territorio. En el caso del Plan de Acción de Santa Marta, se busca que en los próximos quince años la capital del Magdalena reafirme su potencial ambiental, cultural y turístico, se reinvente y logre integrar el potencial de su condición de ciudad portuaria y el rico contexto regional en el que se encuentra inmersa, para ser más competitiva, equitativa y cohesionada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Santa Marta, ciudad sostenible
    El articulo habla de la iniciativa del BID de Ciudades Emergentes y Sostenibles el cual busca dar soluciones a los obstáculos que impiden el desarrollo de las ciudades. En este caso Santa Marta hace parte del programa contando con un plan de acción que le ayuda a definir su modelo económico de largo plazo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Úna ciudad nueva
    De la mano con Findeter, en Pasto se adelanta el proyecto Súper Manzanas, que busca no solo cambiarle la cara a la capital nariñense, sino también ayudarle en temas ambientales, de movilidad y de densidad poblacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Vendedor de fruta, Sincelejo
    Fotografía de vendedor de frutas en plaza de mercado de Sincelejo, Sucre.
  • Sobre Findeter
  • Líneas de Crédito Directo
  • Líneas de crédito de redescuento
  • Blog
  • Biblioteca
  • Convocatorias
  • Noticias
  • PQRSD
  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Otras políticas aplicables a Findeter
  • Política de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos
  • Política de privacidad y tratamiento de datos personales.
  • Términos y condiciones de uso del portal
Sede Principal
Calle 103 # 19-20, Bogotá, Colombia
Código Postal 110111
Horario de Atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Viernes 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Conmutador
(+57) 601 623 0311 / (+57) 601 623 03 88
Fax: (57) 601 623 02 60
Línea de atención de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Línea nacional gratuita: 01-8000-116622
Anticorrupción
01-8000-116622
Correo Institucional
correspondencia@findeter.gov.co
Correo de notificaciones judiciales
notificacionesjudiciales@findeter.gov.co
Correo Denuncias
denuncias@findeter.gov.co
Políticas de uso

Copyright Ⓒ | 2023

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo