Examinando por Tema "Planificación urbana"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Ciudad SorpresaMontería planeó su futuro hace más de una década, por lo que jalona el progreso regional. Se ha convertido en el nuevo centro de 83 municipios habitados por tres millones de personas. Findeter, su socio estratégico más importante, apoyó su transformación. El resultado es una ciudad viable y sostenible.
- Planos Vivos PescaítoEste libro es la síntesis de un estudio realizado durante el primer semestre de 2016 en el sector de Pescaíto, en la ciudad de Santa Marta. Dicho estudio es el resultado de un contrato de consultoría entre el arquitecto Simón Hosie Samper y su equipo de trabajo, por una parte, y la Financiera del Desarrollo Territorial S.A.–Findeter, por la otra. La Unión Europea, que a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) aportó los recursos LAIF para la consultoría, mientras que la iniciativa Tras la Perla de la América prestó sus buenos oficios para que este estudio pudiera ser llevado a buen término. A partir de una propuesta puntual para el diseño de un centro cultural en el sector, la consultoría debía profundizar en los problemas urbanos más apremiantes de Pescaíto y presentar un diagnóstico integral sobre su situación actual. En último término, la consultoría debía elaborar una propuesta de renovación urbana que satisficiera criterios de inclusión social, participación comunitaria y sostenibilidad ambiental, urbana y económica. Para tal efecto, el equipo de investigación recurrió a la metodología de Planos Vivos, concebida y desarrollada por Simón Hosie Samper a lo largo de su trabajo con diferentes comunidades en el país. Planos Vivos pone el énfasis en la participación activa de los pobladores como base de cualquier propuesta de renovación del espacio que habitan, construyen y resignifican en su cotidianidad. Se trata de un enfoque analítico integral que busca incorporar, en cuanto sea posible, las diferentes dimensiones de la vida de una comunidad en un lugar determinado. Identificar las dinámicas históricas, culturales, socioeconómicas y urbanas del territorio, lo mismo que integrarlas en estrategias de transformación de gran calado, son las premisas fundamentales que subyacen a la metodología de investigación de Planos Vivos.