Examinando por Tema "Reserva Federal"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Boletín Contexto Económico No.16Findeter presenta quincenalmente el boletín Contexto Económico, en el que les brinda a sus grupos de interés información clave para comprender los movimientos de la economía nacional e internacional. En la edición No.15 encontrará: En 2022 Colombia crecería más que otras economías de Latinoamérica – El PIB se recuperó en 2021 – Inflación anual de EE. UU. alcanzó el 7,5% – La inflación llegaría al 5,47% al cierre de 2022.
- Boletín Contexto Económico No.3Findeter presenta quincenalmente el boletín Contexto Económico, en el que les brinda a sus grupos de interés información clave para comprender los movimientos de la economía nacional e internacional. En la edición No.3 encontrará: Así fue el desempeño del mercado laboral en junio – Nuevas expectativas de crecimiento podrían generar cambios en política monetaria expansiva de BanRep – La FED mantuvo los estímulos monetarios – El FMI muestra su preocupación por el futuro de las economías emergentes – El Gobierno Nacional presentó la nueva propuesta de Reforma Tributaria ante el Congreso.
- Contexto Económico Ed. 50Findeter presenta quincenalmente el boletín Contexto Económico, en el que les brinda a sus grupos de interés información clave para comprender los movimientos de la economía nacional e internacional. En la edición No.50 encontrará: Colombia presentó resultados mixtos en materia de pobreza durante 2022; ¿Qué pasará con las tasas de interés en EE. UU. en los próximos meses?; ¿Qué beneficios trae la economía circular para el crecimiento sostenible?
- La inflación: evolución reciente e implicaciones de políticaA nivel global, los bancos centrales se han visto abocados a acelerar su paso hacia una política monetaria más restrictiva en la medida en que la inflación permanece en niveles elevados. Los desbalances entre la oferta y la demanda originados por la pandemia, la guerra en Ucrania y los constantes confinamientos en China para controlar los nuevos brotes del Covid-19 siguen generando un impulso al alza sobre la inflación, comportamiento que, a su vez, ha aumentado el temor de las autoridades monetarias, que han visto cómo las alzas en los precios se han extendido a los diferentes sectores de la economía. Es por esta razón que aún se esperan aumentos adicionales en los tipos de interés en lo que resta de 2022. En Colombia, la inflación también se ha convertido en un fenómeno persistente durante los últimos meses y se ha ubicado consistentemente por encima de las expectativas de los analistas. En particular, en agosto de 2022 la inflación sorprendió al alza al bordear un 1,02% mensual, cifra superior al promedio registrado en la encuesta realizada por el Banco de la República a los analistas (0,54%) en ese mes. Con esta variación, la inflación anual pasó de 10,27% a 10,84%, siendo este el nivel más alto registrado desde marzo de 1999.