Publicación:
Planos Vivos Pescaíto

dc.contributor.corporativoBanca de Desarrollo Territorial, Findeterspa
dc.coverage.spatialSanta Marta, Magdalenaspa
dc.creatorHoise, Simón
dc.creatorSaid Lissa, Pablo
dc.creatorGonzález Rojas, Liliana
dc.creatorCordero Durango, Omar
dc.creatorMarín, Luis Miguel
dc.creatorGil Arboleda, Mariana
dc.creatorPalomo, Ana María
dc.creatorMacía Fernández, Paola
dc.creatorRíos Pérez, Viviana
dc.date.accessioned2023-03-07T20:57:07Z
dc.date.available2023-03-07T20:57:07Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEste libro es la síntesis de un estudio realizado durante el primer semestre de 2016 en el sector de Pescaíto, en la ciudad de Santa Marta. Dicho estudio es el resultado de un contrato de consultoría entre el arquitecto Simón Hosie Samper y su equipo de trabajo, por una parte, y la Financiera del Desarrollo Territorial S.A.–Findeter, por la otra. La Unión Europea, que a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) aportó los recursos LAIF para la consultoría, mientras que la iniciativa Tras la Perla de la América prestó sus buenos oficios para que este estudio pudiera ser llevado a buen término. A partir de una propuesta puntual para el diseño de un centro cultural en el sector, la consultoría debía profundizar en los problemas urbanos más apremiantes de Pescaíto y presentar un diagnóstico integral sobre su situación actual. En último término, la consultoría debía elaborar una propuesta de renovación urbana que satisficiera criterios de inclusión social, participación comunitaria y sostenibilidad ambiental, urbana y económica. Para tal efecto, el equipo de investigación recurrió a la metodología de Planos Vivos, concebida y desarrollada por Simón Hosie Samper a lo largo de su trabajo con diferentes comunidades en el país. Planos Vivos pone el énfasis en la participación activa de los pobladores como base de cualquier propuesta de renovación del espacio que habitan, construyen y resignifican en su cotidianidad. Se trata de un enfoque analítico integral que busca incorporar, en cuanto sea posible, las diferentes dimensiones de la vida de una comunidad en un lugar determinado. Identificar las dinámicas históricas, culturales, socioeconómicas y urbanas del territorio, lo mismo que integrarlas en estrategias de transformación de gran calado, son las premisas fundamentales que subyacen a la metodología de investigación de Planos Vivos.spa
dc.format.extent248 páginasspa
dc.format.mediumElectrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.isbn978-958-56008-8-1
dc.identifier.reponameBiblioteca digital Findeterspa
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/10000
dc.language.isospaspa
dc.publisherFindeterspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.keywordsSanta Martaspa
dc.subject.keywordsMagdalenaspa
dc.subject.keywordsPescaítospa
dc.subject.keywordsPlanificación territorialspa
dc.subject.keywordsPlanificación urbanaspa
dc.subject.keywordsPlanos vivosspa
dc.subject.keywordsDiseño sosteniblespa
dc.titlePlanos Vivos Pescaítospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.spaLibrospa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PLANOS VIVOS PESCAITO.pdf
Tamaño:
47.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Planos vivos Pescaíto
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
300 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: