Publicación:
Metrocables, Obras de ingeniería social

dc.coverage.spatialBogotá, Colombia
dc.creatorElejalde Escobar, Tomas Andrés (Gerente general del Metro de Medellín)
dc.date.accessioned2019-04-30T15:14:03Z
dc.date.available2019-04-30T15:14:03Z
dc.date.issuedAbril, 2017
dc.description.abstractMedellín es pionera mundial en sistemas de cable aéreo para el transporte masivo. El metrocable permitió dignificar la vida, acortar distancias, jalonar otras obras y, especialmente generar interés en zonas con necesidades económicas y sociales profundas. Adicional al metrocable se realizaron programas de blindaje social como Amigos Metro, que buscan fortalecer la cultura que abarca la formación de usuarios, convivencia y cumplimiento de normas de uso del sistema creando la cultura Metro. El Metro cuenta con 30.000 usuarios diarios y 12 años de funcionamiento.
dc.format.extentp. 24-27
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.issn2463-042X
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/542
dc.language.isospa
dc.publisherPublicaciones Semana S.A
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourcePublicación trimestral
dc.sourceRevista Pensamiento Urbano; Núm. 05; (Abril, 2017); pp. 24-27
dc.subject.keywordsMetrocable (Medellín)
dc.subject.keywordsNecesidades sociales y económicas
dc.subject.keywordsCultura
dc.subject.keywordsDesarrollo sostenible
dc.titleMetrocables, Obras de ingeniería social
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PU05_VF_24-27.pdf
Tamaño:
884.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format