Publicación:
Desafíos en la vía

dc.coverage.spatialBogotá, Colombia
dc.creatorCárdenas, Mauricio (Ministro de Hacienda y Crédito Público)
dc.date.accessioned2019-04-30T15:14:01Z
dc.date.available2019-04-30T15:14:01Z
dc.date.issuedAbril, 2017
dc.description.abstractEste articulo resalta el papel del transporte masivo como un elemento que aumenta la calidad de vida de la población y define cuatro retos para garantizar su sostenibilidad. Colombia cuenta la modificación de la ley 86/1989 en 1996 que estableció la construcción de los sistemas de transporte masivo de pasajeros cofinanciado con recursos de la nación y las entidades descentralizadas. Se citan casos nacionales de implementación de Sistemas Integrales de Transporte Masivo (SITM), indicando que no solo se puede mencionar los componentes de infraestructura y vehículos, sino que se debe incorporar aspectos políticos, sociales, económicos y culturales, siendo necesario que en Colombia el transporte público organizado se requiere en Colombia para avanzar en sostenibilidad urbana.
dc.format.extentp. 8-11
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.issn2463-042X
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/537
dc.language.isospa
dc.publisherPublicaciones Semana S.A
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourcePublicación trimestral
dc.sourceRevista Pensamiento Urbano; Núm. 05; (Abril, 2017); pp. 8-11
dc.subject.keywordsTransporte masivo - sostenibilidad - SITM - financiación
dc.subject.keywordsTransporte masivo
dc.subject.keywordsSostenibilidad
dc.subject.keywordsSistema Integrado de Transporte Masivo (SITM)
dc.titleDesafíos en la vía
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PU05_VF_8-11.pdf
Tamaño:
966.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format