Publicación:
El sexo y la ciudad

dc.coverage.spatialBogotá, Colombia
dc.creatorLópez Castaño, María (Vicepresidente de contenidos de publicaciones Semana)
dc.date.accessioned2019-04-30T15:13:31Z
dc.date.available2019-04-30T15:13:31Z
dc.date.issuedAbril, 2017
dc.description.abstractIntegra a equidad de género en la planeación urbana se hace necesario para disminuir la desigualdad, según el observatorio de mujeres y equidad de Género de Bogotá, 84 por ciento de las mujeres víctimas de presuntos delitos sexuales son menores de edad, lo anterior hace prioritario ofrecer espacios seguros en las rutas e incluso instalar espacios accesibles para denunciar
dc.format.extentp. 74
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.issn2463-042X
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/395
dc.language.isospa
dc.publisherPublicaciones Semana S.A
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourcePublicación trimestral
dc.sourceRevista Pensamiento Urbano; Núm. 05; (Abril, 2017); pp. 74-
dc.subject.keywordsIgualdad de género
dc.subject.keywordsCiudades -- Conflictos sociales
dc.subject.keywordsMujeres
dc.subject.keywordsVictimización
dc.titleEl sexo y la ciudad
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PU05_VF_74.pdf
Tamaño:
188.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format