Publicación:
Aprovechando el trancón

dc.coverage.spatialBogotá, Colombia
dc.creatorMac Master, Bruce (Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI)
dc.date.accessioned2019-04-30T15:13:30Z
dc.date.available2019-04-30T15:13:30Z
dc.date.issuedAbril, 2017
dc.description.abstractLa movilidad debe verse como una oportunidad para ser más innovadores y mejorar la calidad de vida, siendo un factor imprescindible y transversal para el desarrollo de las ciudades Colombianas, debido a que conecta al trabajador con el trabajo y adicional incide en términos de igualdad debido a que asegura el acceso a servicios y oportunidades. Para resolver los problemas de movilidad, el presupuesto no es la única solución por lo tanto se hace necesario innovar a partir de nuevas tecnologías y modernización en la gestión, teniendo en cuenta que las vías de acceso deben ser coherentes con las diferentes iniciativas de competitividad para bajar tiempos de desplazamiento y costos logísticos.
dc.format.extentp. 38-41
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.issn2463-042X
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/384
dc.language.isospa
dc.publisherPublicaciones Semana S.A
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourcePublicación trimestral
dc.sourceRevista Pensamiento Urbano; Núm. 05; (Abril, 2017); pp. 38-41
dc.subject.keywordsMovilidad
dc.subject.keywordsInnovación -- Adaptación de tecnologías
dc.subject.keywordsTransporte público
dc.subject.keywordsCalidad de vida
dc.subject.keywordsDesarrollo sostenible
dc.titleAprovechando el trancón
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PU05_VF_38-41.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format