Providencia
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando Providencia por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 91
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Diamante Caribe y SantanderesEl proyecto denominado "Análisis de los factores clave de competitividad para la construcción de un nuevo modelo de territorio inteligente en la región Caribe y Santanderes - Diamante Caribe y Santanderes" refleja el compromiso adquirido por Findeter con el territorio nacional, además de ser un estímulo para afrontar los nuevos retos de desarrollo regional. Con esta iniciativa se plantea una nueva forma de abordar los procesos de desarrollo con una visión estratégica, mediante el impulso de los proyectos integrales formulados en esta investigación, se propende por la transformación del territorio, impulsando el crecimiento económico, reduciendo los desequilibrios sociales y geográficos, desarrollando una nueva relación con el medio ambiente y obteniendo un entorno más sostenible, seguro y atractivo. El proyecto Diamante tiene un enfoque novedoso en Colombia y es pionero a nivel internacional, fue reconocido con el prestigioso Premio Mundial de Ciudades Inteligentes (World Smart CitiesAward) en Barcelona en 2015, calificándolo como el proyecto más innovador del mundo en materia de desarrollo urbano y regional.
- Montería Ciudad CreativaEl Mapeo de Industrias Culturales y Creativas de Montería fue el resultado de un proceso participativo en el que representantes de los diferentes segmentos del diseño, las comunicaciones y el arte se dieron cita para identificar las principales potencialidades y retos que enfrenta Montería para hacer de la creatividad y la cultura sus principales factores de innovación, competitividad y desarrollo. Sus aportes fueron decisivos para la construcción de un Plan Maestro de Industrias Culturales que a partir de la identificación de líneas estratégicas de acción plantea propuestas concretas para promover, desarrollar y fortalecer la cultura y la creatividad, haciendo de éstas los mayores activos de Montería. La intención es que tanto Mapa como Plan Maestro de Industrias Culturales se conviertan en herramientas efectivas de planeación, gestión, control y seguimiento para garantizar que en un futuro cercano se consolide Montería como Ciudad Creativa.
- Planos Vivos PescaítoEste libro es la síntesis de un estudio realizado durante el primer semestre de 2016 en el sector de Pescaíto, en la ciudad de Santa Marta. Dicho estudio es el resultado de un contrato de consultoría entre el arquitecto Simón Hosie Samper y su equipo de trabajo, por una parte, y la Financiera del Desarrollo Territorial S.A.–Findeter, por la otra. La Unión Europea, que a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) aportó los recursos LAIF para la consultoría, mientras que la iniciativa Tras la Perla de la América prestó sus buenos oficios para que este estudio pudiera ser llevado a buen término. A partir de una propuesta puntual para el diseño de un centro cultural en el sector, la consultoría debía profundizar en los problemas urbanos más apremiantes de Pescaíto y presentar un diagnóstico integral sobre su situación actual. En último término, la consultoría debía elaborar una propuesta de renovación urbana que satisficiera criterios de inclusión social, participación comunitaria y sostenibilidad ambiental, urbana y económica. Para tal efecto, el equipo de investigación recurrió a la metodología de Planos Vivos, concebida y desarrollada por Simón Hosie Samper a lo largo de su trabajo con diferentes comunidades en el país. Planos Vivos pone el énfasis en la participación activa de los pobladores como base de cualquier propuesta de renovación del espacio que habitan, construyen y resignifican en su cotidianidad. Se trata de un enfoque analítico integral que busca incorporar, en cuanto sea posible, las diferentes dimensiones de la vida de una comunidad en un lugar determinado. Identificar las dinámicas históricas, culturales, socioeconómicas y urbanas del territorio, lo mismo que integrarlas en estrategias de transformación de gran calado, son las premisas fundamentales que subyacen a la metodología de investigación de Planos Vivos.
- Planeando Ciudades Sostenibles Vol.IIEn este e-book se compila información clave sobre la relación de las amenazas naturales frente al cambio climático y el crecimiento propio de las ciudades. Se enuncian estudios focalizados en ciudades como Ibagué, Neiva, Cartagena, Riohacha, Popayán, Sincelejo-Corozal, Rionegro.
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.5Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.5 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: Reuniones constantes con la comunidad - Sumamos casas reparadas que son alegría para las familias - Minvivienda y Findeter - Construcción de dos tanques de almacenamiento de agua en Aguadulce - Punto de Atención a la Comunidad.
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.4Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.4 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: Reparación de casas: calidad de vida para las familias - Minvivienda y Findeter - Breves.
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.3Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.3 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: Hogares que se transforman - Minvivienda y Findeter - Breves.
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.2Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.2 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: Un agradecimiento a los habitantes de Providencia - Minvivienda y Findeter - Mintransporte y Findeter - Construcción de tanques de agua en Aguadulce - Breves.
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.6Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.6 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: Llegan materiales a Providencia para construcción de vivienda nueva - Escuchamos a las comunidades y tomamos nota de sus inquietudes - Antes y después... hogares para el futuro - Los rostros de Providencia - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.1Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.1 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: A la comunidad isleña - Minvivienda y Findeter - noticias de reparación y construcción de vivienda.
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.7Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.7 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: Iniciamos las labores de construcción de vivienda nueva - Los rostros de Providencia - Sumamos nuevas casas y hogares transformados - Minvivienda y Findeter - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.8Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.8 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: Las nuevas casas: sueños que se hacen realidad - Minvivienda y Findeter - Antes y después - Seguimos informando a la comunidad - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.9Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.9 de Unidos por el Archipiélago, trae los siguientes temas: Construimos hogares para el futuro - Minvivienda y Findeter - Antes y después - Puntos de atención a la comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.10Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.10 de Unidos por el Archipiélago trae los siguientes temas: Construcción de vivienda nueva avanza sin pausa - La logística: uno de los principales retos - Minvivienda y Findeter - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.11Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.11 de Unidos por el Archipiélago trae los siguientes temas: Seguimos trabajando en la construcción de vivienda - Los rostros de Providencia - Minvivienda y Findeter - Entidades al barrio - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.13Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.13 de Unidos por el Archipiélago trae los siguientes temas: Casas que transforman vidas - Estructuras que garantizan seguridad - Cartografía social - Con la comunidad - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC) - Providencia desde el cielo.
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No. 12Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.12 de Unidos por el Archipiélago trae los siguientes temas: Casas nuevas: trabajamos sin descanso - Santa Catalina es también una prioridad - Minvivienda y Findeter - Antes y después - Dialogamos con las comunidades - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.15Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.15 de Unidos por el Archipiélago trae los siguientes temas: ¡La comunidad visita la casa modelo! - Continúa la construcción de casas nuevas - Los rostros de Providencia - Así lucen las casas reparadas - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.16Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.16 de Unidos por el Archipiélago trae los siguientes temas: Más familias disfrutan de sus casas reparadas - Continúa la construcción de casas nuevas - Los rostros de Providencia - Finalizó la construcción de los tanques de almacenamiento de agua en Fresh Water - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC).
- Informativo: Unidos por el Archipiélago No.14Boletín que semanalmente informa a la comunidad de Providencia acerca del avance de los diferentes proyectos que se adelantan en la isla, para recuperar la infraestructura que fue afectada por el paso del huracán Iota. La edición No.14 de Unidos por el Archipiélago trae los siguientes temas: Lista la casa modelo - Reunión con líderes religiosos - Construcción de tanques de almacenamiento de agua en Fresh Water - Minvivienda y Findeter - Los rostros de Providencia - Puntos de Atención a la Comunidad (PAC)