Pensamiento Urbano No.3
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando Pensamiento Urbano No.3 por Tema "Ciudades inteligentes"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Alcanzar territorios inteligentes:El articulo habla de ciudades inteligentes y de dos enfoques que se tiene delimitados. El primero es a través de las empresas de las TIC y el segundo con la visión holística del territorio. En Colombia se ha visto que ha aumentado la población que reside en el área urbana por lo que es necesario que se empiece a pensar la forma en que se van a suplir las necesidades de las personas, como el tema de servicios públicos, el uso del suelo, con una planeación a 30 0 50 años, que permita tener un territorio inteligente brindando amplias posibilidades a sus ciudadanos.
- Bogotá y Medellín, en proceso de ser ciudades inteligentesEl articulo es una entrevista a Camila Pérez directora de análisis macroeconómico y sectorial de Fedesarrollo quien cuenta cuales son los aspectos que definen una ciudad inteligente en donde la tecnología toma una rol fundamental. Cuenta cuales son los avances que ha tenido Bogotá en materia de ciudad inteligente como en el caso de la movilidad, como se debe combatir la desigualdad y el rol que debe tener el gobierno para lograr el desarrollo de la ciudad.
- Issy les Moulineaux, ejemplo europeo de ciudad inteligenteEl articulo habla sobre el trabajo que ha realizado la ciudad Issy Les Moulineaux para convertirse en una de las dos ciudades de Francia denominada "Smart city". Inicia contando la historia de la ciudad que alguna vez albergó a todas las empresas contaminantes que no querían las grandes ciudades convirtiéndose en la primera en implementar un programa denominado "Issygrid" cuyo objetivo es reducir la huella de carbono el cual le permite a toda la población mirar cual ha sido su consumo de energía. Tiene proyectos para mejorar la movilidad a través de la tecnología y hacer uso de los datos que se generan "open data". Es la ciudad con una tasa de desempleo por debajo de la nacional que ha atraído a grandes empresas como HP, Microsoft, Sodexo entre otras.
- Los territorios inteligentes se recorren a pieEl articulo se enfoca en que las ciudades inteligentes son las que se pueden recorrer a pie. Menciona que aquellas que son caminables son mas prosperas y sostenibles. Existe un índice que mide la caminabilidad de las ciudades el cual tiene en cuenta la densidad residencial, densidad comercial, mezcla de usos del suelo y conectividad de las calles. También menciona y compara las políticas y planes de caminabilidad que han implementado ciudades como Londres, Nueva York, México y Bogotá.