Revista Territorios
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando Revista Territorios por Título
Mostrando 1 - 20 de 82
Resultados por página
Opciones de ordenación
- A todas lucesEl programa de modernización de alumbrado público que lidera Findeter con el apoyo del BID y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial permitirá a los municipios que lo implementen obtener ahorros del 45% en promedio en el consumo de energía eléctrica. Popayán (Cauca), Saravena (Arauca), Paipa (Boyacá), Fusagasugá y Nariño (Cundinamarca) fueron los municipios elegidos para desarrollar el piloto de este proyecto.
- Acción responsable Findeter, entendiendo las necesidades de la comunidadAtender las necesidades de las comunidades beneficiarias, informarlas y preservar el medio ambiente forman parte de los compromisos sociales que cumple Findeter, cuya responsabilidad también abarca el ámbito interno de la organización y los entes territoriales con los cuales trabaja. Conozca el modelo de responsabilidad social que se ha desarrollado en Findeter.
- Agua que has de beberLa población de Socorro siempre había sufrido con el suministro de agua potable. Gracias a una obra que se entregará próximamente, por primera vez disfrutarán del líquido 24 horas, todos los días de la semana, de manera continua.
- Un aliado en tiempo de crisisFindeter provee financiamiento a compañías de los sectores público y privado para que puedan desarrollar sus proyectos y fortalecer su operación en todo momento, incluyendo la actual pandemia. En este artículo puede conocer los casos de éxito de: Masivo de Occidente (Medellín), Clínica Santillana (Manizales), Poporo SAS (Quimbaya, Quindío), Corporación Educativa San José de las Vegas (Medellín).
- Apuesta por el futuroLa comunidad educativa de Zipaquirá, en Cundinamarca, tiene mucho que celebrar: uno de sus colegios más tradicionales está siendo reconstruido y pronto abrirá sus puertas una nueva institución.
- Así crecerán Nariño y SucreLa implementación del modelo de gestión integral de Findeter en Sucre y Nariño ha respaldado proyectos que han sido determinantes en la transformación sostenible de estos departamentos. Hoy, la alianza entre la Banca de Desarrollo y estas entidades territoriales entra en una nueva etapa que les permitirá consolidar su crecimiento.
- La banca de desarrollo y su rol en la reactivación económicaLa pandemia por la COVID-19 ha tenido un gran impacto en la economía, por lo que se han requerido esfuerzos por parte del Gobierno y del sector privado en aras de lograr la reactivación. En este contexto, entidades como Findeter han cumplido un papel protagónico al ser un canal efectivo para entregar recursos a entes territoriales, de manera directa y a través de intermediarios financieros, permitiendo avanzar y recuperar frentes de alto impacto como salud, educación e infraestructura.
- Las bancas de desarrollo frente a la pandemiaMovilizar recursos para mitigar los choques adversos que experimentan las economías de medianos y bajos ingresos ha sido uno de los grandes retos que han asumido los bancos de desarrollo del mundo como estrategia para reducir los efectos generados por el COVID 19.
- El Caribe se conectaEl sueño de unir los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena a través de un sistema férreo será una realidad gracias al Tren Regional Caribe. Findeter lidera los estudios de prefactibilidad del proyecto, que además conectará a esta región con el centro del país.
- Casa Digna Vida Digna: Mejoramiento con impacto socialDesde 2019, año en que inició el apoyo de Findeter a este programa del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se han certificado más de 5.000 viviendas en diferentes municipios del país.
- El catastro, herramienta poderosa para la administración del territorioLa Directora de Ciudades y Competitividad de Findeter cuenta en que consiste el catastro multipropósito y cómo Findeter puede ser el socio estratégico en este tema para las regiones.
- La ciudad después del Covid 19La pandemia nos permitió recordar la vocación natural de vivir juntos. Resultado de esa necesidad de convivencia es reconocer la importancia de la construcción de ciudades sostenibles. Esta crisis reafirma la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y pone de relieve la importancia y la función de los programas de las bancas de desarrollo, que han hecho enormes esfuerzos por proyectar, de la mano de mandatarios y administración pública, academia, comunidades y sector privado, el crecimiento y desarrollo de las ciudades.
- Ciudad SorpresaMontería planeó su futuro hace más de una década, por lo que jalona el progreso regional. Se ha convertido en el nuevo centro de 83 municipios habitados por tres millones de personas. Findeter, su socio estratégico más importante, apoyó su transformación. El resultado es una ciudad viable y sostenible.
- Ciudades con hoja de ruta al futuroUna de las apuestas de Findeter en materia de planificación son los programas de Ciudades Sostenibles y Competitivas y Ciudades Emblemáticas, con los cuales contribuye, en un ejercicio participativo, a que los municipios definan un plan para su sostenibilidad.
- Comprometidos con el futuro de ColombiaEl Gobierno nacional, de la mano de sus instituciones, ha creado modelos de apoyo a las regiones y a la población del país.
- Comunidades: la clave de los proyectos de FindeterPara la Banca de Desarrollo Territorial, las comunidades son la prioridad de cualquier iniciativa, por eso participan desde antes de comenzar los trabajos hasta su finalización.
- Cooperación que transforma vidasLa dotación de alcantarillado y el saneamiento básico son aspectos clave para cualquier comunidad porque implican bienestar y mejor calidad de vida. Por eso Findeter, junto con el Banco de Desarrollo Alemán KfW, apoyan la financiación de estos proyectos, con miras a alcanzar resultados que ayuden a transformar vidas.
- Cooperando con el mundoGracias al apoyo de entidades internacionales, Findeter crece y se consolida para poder ayudar más y mejor a los municipios del país. Con la Agencia Francesa de Desarrollo tiene una larga y enriquecedora historia, que aquí recordamos.
- Crédito directo Findeter: ágil entrega de recursos para municipiosCon la línea de crédito Compromiso Reactivación tramo 2, que cuenta con $2,3 billones, los entes territoriales avanzan con la ejecución de proyectos de diversa índole que facilitan la reactivación y responden a la ciudadanía que se ha visto afectada por la pandemia.
- El crédito directo impulsa la reactivación regionalLa construcción del hospital de primer nivel de Sampués, del acueducto de Puerto López en Pinillos y de parques en Los Patios, así como la intervención de 16 espacios deportivos en La Dorada, son algunos de los proyectos que financia Findeter con recursos de crédito directo.