Publicación:
Finanzas públicas, desempeño fiscal y desarrollo: el caso de las ciudades intermedias en Colombia

dc.contributor.authorDirección de Estudios Económicos
dc.contributor.corporatenameFindeter
dc.date.accessioned2024-11-08T16:38:20Z
dc.date.available2024-11-08T16:38:20Z
dc.date.issued2024-11-08
dc.description.abstractSe busca estudiar cómo han evolucionado los ingresos propios, cómo ha cambiado el desempeño fiscal y si se puede evidenciar una relación de estos resultados con diferentes variables de desarrollo para los 65 municipios que componen esta muestra, durante el periodo 2010-2022. El documento consta de las siguientes secciones adicionales a esta introducción: se lleva a cabo una revisión de literatura, luego, estudiamos la evolución de los ingresos propios, a partir de la información presupuestal recolectada por el DNP con la metodología de Operaciones Efectivas de Caja. Enseguida, analizamos la evolución de los indicadores de desempeño fiscal, calculados igualmente por esta entidad. En quinto lugar, realizamos una comparación con algunos indicadores de desarrollo seleccionados con base en el Índice de Ciudades Modernas del DNP. Por último, analizamos el caso de municipios exitosos en las variables seleccionadas y una experiencia internacional en la generación de recursos propios para gobiernos subnacionales.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción Revisión de literatura ¿Se han incrementado los ingresos propios de las ciudades intermedias? Evolución de los ingresos propios entre 2010 y 2022 Evolución de los ingresos tributarios y no tributarios entre 2010 y 2022 ¿Cuál ha sido la evolución de los indicadores de Desempeño Fiscal? Resultados del Índice de Desempeño Fiscal 2022 Evolución del Índice de Desempeño Fiscal entre 2010 y 2022 Análisis de variables asociadas al desarrollo de los municipios y su relación con los resultados fiscales e ingresos propios Índice de Complementariedad Económica Índice de Competitividad Económica Índice de Equidad e Inclusión Social Estudios de caso: ¿Cómo generar mayores ingresos y desencadenar mejores resultados fiscales? Programa Nacional de Apoyo a la Gestión Administrativa y Fiscal de los Municipios Brasileños (PNAFM) respaldado por el BID Estudio de Casos: Puerto Asís, Putumayo y Corozal, Sucre. Conclusión Anexosspa
dc.format.extent49
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationDirección de Estudios Económicos de Findeter (2024). Finanzas públicas, desempeño fiscal y desarrollo: el caso de las ciudades intermedias en Colombia
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/10079
dc.language.isospa
dc.publisherBanca de Desarrollo Territorial, Findeter
dc.publisher.placeColombia
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFinanzas públicas territorialesspa
dc.subject.proposalDesempeño fiscalspa
dc.subject.proposalDesarrollo territorialspa
dc.titleFinanzas públicas, desempeño fiscal y desarrollo: el caso de las ciudades intermedias en Colombiaspa
dc.typeInforme de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draft
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Finanzas-publicas-VF 2.pdf
Tamaño:
6.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: