Publicación: El Sector de la Salud en Colombia 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El sector salud en Colombia enfrenta una crisis financiera severa, exacerbada por un desfase significativo entre los recursos asignados por el Estado a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y los costos reales de los servicios. Se estima que el sistema requerirá $99.6 billones en 2024, pero la capacidad de financiamiento es insuficiente. Desde el inicio de la pandemia, la situación se ha deteriorado, con un aumento de la deuda externa y una contracción en las finanzas públicas, lo que ha afectado la solvencia del sistema. Las intervenciones gubernamentales han llevado a que el 53.5% de los recursos del sistema estén controlados por el Estado, lo que ha generado incertidumbre y ha afectado a varias EPS. El sistema de salud presentó un crecimiento desbordado del régimen subsidiado. Hubo un aumento de 12 millones de afiliados sin una adecuada sostenibilidad financiera