Publicación:
Cambio climático con enfoque de género:

dc.coverage.spatialBogotá, Colombia
dc.creator.corporativoFinanciera de desarrollo, FINDETER
dc.date.accessioned2019-04-30T15:13:52Z
dc.date.available2019-04-30T15:13:52Z
dc.date.issuedJulio, 2016
dc.description.abstractEl articulo habla de la importancia de mirar como el género influye en el cambio climático, se analiza un estudio de la comunidad Wayuu teniendo en cuenta que el género se distingue por las labores que hace cada uno. Se analiza primero el impacto que tiene el cambio climático en hombres y mujeres ya que se considera que afecta más a las últimas. En donde se puede ver que el impacto es mayor en las mujeres que en los hombres por su dependencia en los recursos naturales
dc.format.extentp. 70-73
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.issn2463-042X
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/506
dc.language.isospa
dc.publisherProyectos Semana S.A
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourcePublicación trimestral
dc.sourceRevista Pensamiento Urbano; Núm. 03; (Julio, 2016); pp. 70-73
dc.subject.keywordsSistemas socioculturales -- Vida de grupo
dc.subject.keywordsCambio climático -- Impacto
dc.subject.keywordsComunidad Wayuu
dc.subject.keywordsCondiciones de vida
dc.titleCambio climático con enfoque de género:
dc.title.subtitleHacia un desarrollo sostenible e inclusivo
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PU03_VF_70-73.pdf
Tamaño:
688.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format