Publicación:
El impulso de los arahuacos

dc.coverage.spatialBogotá, Colombia
dc.creator.corporativoFinanciera de desarrollo, FINDETER
dc.date.accessioned2019-04-30T15:13:33Z
dc.date.available2019-04-30T15:13:33Z
dc.date.issuedDiciembre, 2017
dc.description.abstractSe presenta el proyecto de investigación realizado por el grupo de investigación UN-ACUICTIO de la Universidad Nacional de Colombia, en conjunto con la comunidad indígena de Jimain, que habita en la Sierra Nevada de Santa Marta, para lograr un programa social de alimentación sostenible a través de cultivos piscícolas. A largo plazo, la meta es que esta iniciativa social desarrollada se convierta en un modelo de producción agroecológica que se pueda replicar en otros lugares del país, que produzca seguridad alimentaria en su comunidad y, además, provea recursos para introducir procesos de transformación del pescado, enriquecer la dieta, comprar los alevines y comercializar los excedentes.
dc.format.extentp. 52-53
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.issn2463-042X
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/413
dc.language.isospa
dc.publisherPublicaciones Semana S.A
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourcePublicación trimestral
dc.sourceRevista Pensamiento Urbano; Núm. 06; (Diciembre, 2017); pp. 52-53
dc.subject.keywordsArahuacos -- Investigación
dc.subject.keywordsCultivos piscícolas
dc.subject.keywordsAlimentación sostenible
dc.subject.keywordsSierra Nevada de Santa Marta -- Aspectos socioeconómicos
dc.titleEl impulso de los arahuacos
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PU06_VF_52-53.pdf
Tamaño:
195.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format