Publicación: Industria cultural, creativa y economía naranja
Portada
Cargando...
Este documento presenta la situación actual de la industria creativa, cultural y economía naranja en el país. Por medio de este sector se busca el desarrollo y el crecimiento en la diversidad cultural y la creatividad del país. Con diferentes iniciativas se busca crear la financiación, los estímulos a la inversión en el sector cultural y creativo, y un acompañamiento por parte de cada ministerio y entidad pública. La metodología se desarrolla en un comienzo de manera general, se describen las definiciones de la industria cultural, creativa y economía naranja, se especifican las funciones de cada Ministerio y entidades públicas respecto al crecimiento y mejora del sector, se describe el “Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022” respecto al “Pacto por la protección y promoción de nuestra cultura y desarrollo de la economía naranja”, los documentos relacionados con este sector, tales como los CONPES 3659 y el CONPES 4062. A su vez detallan las políticas de la industria cultural y creativa, las cuales se basan principalmente en buscar la conservación de los diferentes tipos de patrimonio establecidos, y los programas de formación cultural y creativa que se desarrollan actualmente. También se presentan las políticas e indicadores que permiten evaluar el desarrollo de la economía en el país y permite tener priorización de proyectos en los territorios.