Publicación:
Efecto de la inversión en infraestructura vial sobre la economía colombiana

dc.contributor.authorDirección de Estudios Económicos
dc.contributor.corporatenameFindeter
dc.date.accessioned2024-12-31T02:43:37Z
dc.date.available2024-12-31T02:43:37Z
dc.date.issued2024-12-30
dc.description.abstractLa inversión en infraestructura vial desempeña un papel crucial es fundamental para dinamizar la economía de un país, y Colombia no es la excepción. En un país con desafíos significativos en materia de acceso y conectividad, la infraestructura de transporte se constituye en un motor del crecimiento económico, toda vez que facilita el comercio, reduce los costos logísticos y le permite al Estado actuar en todos los territorios del país. Sin embargo, a pesar de los avances en la construcción de infraestructura vial por parte del Estado, Colombia enfrenta un rezago principalmente en términos de calidad de sus carreteras, el cual, de ser solventado, podría llevar al país a ubicarse en niveles cercanos a su Producto Interno Bruto (PIB) potencial. El objetivo de esta investigación es analizar el efecto de la inversión en infraestructura vial sobre la economía colombiana, particularmente sobre el PIB. Para ello, el documento está dividido en cinco secciones, además de esta introducción. La primera, analiza la importancia de la infraestructura vial en el crecimiento económico a partir de la revisión de literatura para América Latina y Colombia. En la segunda sección se presenta un balance del estado actual del sistema vial nacional a la luz de la situación del sector en otras economías de América Latina. El propósito de este ejercicio es poner en evidencia los retos que enfrenta Colombia en términos de desarrollo de su infraestructura terrestre de transporte. En la tercera sección, que comprende la parte empírica, se presenta un modelo econométrico de vectores autorregresivos (VAR) para determinar la incidencia de la inversión en infraestructura vial sobre el PIB. Para ello, se hace uso del Indicador de Producción de Obras civiles (IPOC) para carreteras como proxy de la inversión en infraestructura vial. Este enfoque permite capturar la dinámica entre estas variables y cuantificar el impacto de la inversión en infraestructura vial sobre la actividad económica. En la cuarta sección, se consolidan los principales hallazgos del documento, que son base para, finalmente, en la quinta sección, emitir un conjunto de recomendaciones de política encaminadas a robustecer la inversión en infraestructura en el país y, por tanto, a potenciar el efecto de dicha inversión sobre el desempeño de la economía.spa
dc.description.categoryTransporte
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Marco teórico 2. Panorama de la infraestructura vial en Colombia 3. Modelo VAR para la infraestructura vial en Colombia 4. Principales hallazgos 5. Recomendaciones y consideraciones finales 6. Anexosspa
dc.format.extent60
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationEstudios Económicos de Findeter (2024). Efecto de la inversión en infraestructura vial sobre la economía colombiana.
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.findeter.metabiblioteca.com/handle/001/10109
dc.language.isospa
dc.publisherBanca de Desarrollo Territorial, Findeter
dc.publisher.placeColombia
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalInfraestructura vialspa
dc.subject.proposalModelo VARspa
dc.subject.proposalConcesiones vialesspa
dc.subject.proposalTransportespa
dc.titleEfecto de la inversión en infraestructura vial sobre la economía colombianaspa
dc.typeInforme de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/report
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draft
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Infraestructura-vial-y-economia-corto.pdf
Tamaño:
49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: