Publicación: Boletín Sectorial Tratamiento de agua potable y residual
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Uno de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 define que el ordenamiento territorial en Colombia debe articularse alrededor del agua. Esto supone que la planificación y gestión local debe tener en cuenta la importancia del recurso hídrico como eje del desarrollo sostenible, lo que plantea la necesidad de mejorar el acceso y calidad a los servicios de tratamiento de agua potable y residual. En ese contexto, el Gobierno Nacional fijó la meta de aumentar el porcentaje de aguas residuales tratadas del 53,1% en 2022 al 60,4% en 2026¹. En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.1, Colombia se comprometió además a garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos en 2030